Navidad, dulce Navidad (+audio)
Sigamos ahora con el impulso último que ha tomado este rincón de la lengua por acercarnos cada vez más a los más conocidos artífices pasados de nuestro castellano actual. Acordes con las fechas, hemos decidido meternos de lleno en la Navidad. Tiempo religioso por definición, seleccionamos unos pocos textos relativos a estos días de unos cuantos autores principales en lengua castellana. Siempre que podamos y tratemos un autor en ECA lo haremos jalonando el artículo de algún texto suyo; en esta ocasión, si queremos incluir un poco más, respetando el espacio máximo para cada artículo, hemos de reducir nuestra participación. El sonido que lo acompaña testificará sobre nuestra labor, y bien podría mostrarse a los niños, ponerse en las frecuentes y buenas reuniones familiares que abundan estas semanas o… disfrutarse en soledad. A mí sólo me queda desearles de corazón feliz Navidad, próspero Año Nuevo y agradecerle a Eva Pilar su colaboración en la versión sonora de este artículo, que es más compilación de textos que nunca.Clic en botón de la izquierda para reproducir
6 comentarios:
Feliz Navidad para tí también, Fran. Mis mejores deseos para tí en este año que está a puntito de llegar.
Un fuerte abrazo
Javi
Muchas gracias, Javi. Hago extensiva esa felicitación, que te toca como lector que me honra con sus habituales visitas, a todos los tuyos. Espero que el 2007 sea un año provechoso y objetivamente feliz para tí.
Un abrazo,
FRAN.-
Querido amigo:
Bonito artículo que en ningún caso puede ser objecto de crítica aunque personalmente no participo de estas ideas, pero respeto absolutamente las creencias de los demás.
Quiero desearte un Feliz Año Nuevo y que podamos seguir connuestras contrversias en un entorno de absoluta paz y armonia que es, en definitiva, lo que deseo a todos los españoles de buena fe.
Un cordial saludo
Cicerón
¡Aaayyy Cicero! Eres duro por fuera y tierno por dentro hasta en Navidad... ¡Genio y figura...! Ciertamente es una noble aspiración la que me trasladas, que quiero completar deseándote un próspero 2007. Si nos ceñimos a Internet, mientras yo pueda controlar este espacio, te aseguro que la paz y la armonía -aun con discordia- están garantizadas. Si hablamos de política, esperemos que, siguiendo aquella letra de Mecano, los españoles hagamos más cosas a la vez cada día, en lugar de sólo tomar las uvas.
Un esperanzado y atento saludo.
Preciosos los textos que escogiste para la Navidad, Albatros.
A mi siempre me emcociona aquel trozo de Platero que habla de la Nochebuena...
Un saludo.
Muchas gracias, amiga. Estoy de acuerdo contigo, pero preferí representar a Juan Ramón a través de "Jesús, el dulce, viene...". Creo que demuestra el mismo candor que en Platero y algo más de devoción, quizá porque está dedicado en exclusiva a la Natividad...
Publicar un comentario