El misterioso caso de los porqués (+audio)
Probemos ahora una novedad, en vacaciones. El tema parece ideal y, además, este artículo ha sido escrito de manera novelada. Aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías tengo la oportunidad de ofrecer a mis lectores (ocasionales y habituales) la versión sonora de este "El misterioso caso de los porqués". Esta pieza de apenas cinco minutos fue estrenada en la sección "Hablando en español", que presento, del programa "La Mañana en Cantabria" de la cadena COPE, el día 31 de Julio de 2006. Tengo en planes que no sea la última vez que acompañe alguno de mis artículos con su versión sonora y aguardo ansioso las críticas.Clic en botón de la izquierda para reproducir
9 comentarios:
magníficos ejemplos y magnífica puesta en escena
Muchísimas gracias, Rodrigo. Un saludo.
De parte de los que comenzaron las diatribas sobre el asunto de los porqués: Pues en primer lugar felicitarte por la entrada, es una manera original y elaborada de tratar el tema y quedan esos tres "porqués" perfectamente usados. Sólo señalar que el "por que", el separado y sin tilde, para que no se enfade por haberlo olvidado, diremos que cuando se usa, siempre se puede sustituir por "por el/la cual". Sirva esta frase para ilustrarlo: "La razón por que no vamos a ir es porque nos parece un sitio muy poco atractivo".
Feliz vacaciones, que veo que la vuelta es en septiembre.
Muchas gracias, amigos. No hay duda de que os debo la idea de tratar el tema, gracias por ello también. Pensé que el hablar sobre el "por que", cuyo uso generalizado considero en franca retirada, ralentizaba algo el relato o, más concretamente, lo alargaba demasiado y creí que realmente cumplía mi cometido delimitando cada uno de los tres hermanos tratados.
Espero seguir contando con vuestro apoyo, también a partir de septiembre... Un saludo.
Buenísima entrada Fran. Una manera atractiva, original y (sobre todo) didáctica de distinguir entre por qué, porqué y por que. ¡Y además con audio, a modo de cuento!
Genial. Sigue asi, sorprendiéndonos. Pero después de las merecidas vacaciones, ¿eh? Disfruta de ellas.
Un abrazo
Javi
Muchas gracias, Javi. El hecho de contar con las felicitaciones de un habitual me llena de orgullo. Me gusta sorprender, sí señor... Intentaré descansar (todos deberíamos poder hacerlo) y nos vemos en Septiembre.
Un fuerte abrazo.
Pues muchas gracias por lo de la voz y por hacerme saber que, al menos en algo, te he ayudado. Un saludo.
Fantástico! Enhorabuena!!!
Lo acabo de incluir en el blog de ASPE (Asociación de profesores de español en Grecia).
Espero que no le moleste...
Pues muchas gracias, Leonor. ¡Claro que no molesta!. Un saludo.
Publicar un comentario